Actos Religiosos en Noviembre de 2002
Siguiendo con los actos religiosos, este día, se celebró la solemne Misa concelebrada por el Vicario del Obispado de Alcalá de Henares, Monseñor Don Pedro Luis Mielgo, en representación del Obispo de dicha Diócesis, y los sacerdotes: D. Manuel Liébana. Don Ernesto Barea, de la Orden Claretiana, Don. Eutimio González de los Misioneros Oblatos, y los Padres Agustinos Don Carlos José Sánchez y Don Felicísimo Castaño.
![]() |
Como todos los años, sacerdotes del clero secular, y diferentes miembros de Ordenes religiosas, acudieron en representación de sus compañeros asesinados aquel 29 de noviembre de 1936. Entre los que se encontraban, algunos supervivientes de la Cárcel de Ventas.
Al final, la Santa Misa, terminó con la bendición y la lectura por parte de todos los asistentes, de la Oración por los Caídos.
![]() |
Más de un centenar de personas asistieron a la Misa en sufragio de los Mártires de Aravaca, en Madrid. Más de 500 mártires, de las casi 800 víctimas si contamos unos 300 milicianos rojos que fueron fusilados fuera del cementerio, según el enterrador de entonces.
|
Los niños y jóvenes se arrodillan en la consagración.
![]() |
Tras la Misa hubo una Asamblea de la Asociación. El nuevo presidente, Antonio Ruiz Valera, se dirigió a los presentes para proponer un cambio de los estatutos: a partir de ahora podrán afiliarse no sólo los familiares de caídos, sino cualquier persona que comparta los ideales, trabaje por los mismos y sea presentada por dos socios. La propuesta fue aprobada por mayoría.
ACTOS DEL DÍA 4 POR LOS MÁRTIRES DEL TÚNEL DE LA MUERTE
|
|
Se ha celebrado la Santa Misa en sufragio por los mártires del Túnel de la Muerte en la capilla del colegio de las Hermanas Teatinas, levantado sobre el mismo túnel. Ofició el Padre Manuel Líebana Peinado, consiliario dela Hermandad de los Mártires de Paracuellos. Habló del ejemplo que nos dan los mártires y de la necesidad de honrarlos. Recordó a su S.S. Pío XII, que se extrañaba del olvido al que se les sometía, cuando él se encomendaba diariamente a los mártires de la Cruzada española. Hoy en día se cumplen las antiguas consignas comunistas: "Contra los cuerpos, la violencia. Contra las almas, la mentira y la calumnia. Contra los muertos, el silencio".
Posteriormente se rezó un responso en el mismo túnel, donde se conservan las sepulturas de aquellas víctimas del periodo marxista. Los rojos convencieron a algunas personas de que los pasarían a zona nacional a través de un túnel situado entre ambas líneas, si les entregaban cuantiosas sumas de dinero o joyas en pago del servicio. Pero, cuando obtuvieron el botín, las víctimas fueron vilmente asesinadas.
7 DE NOVIEMBRE DE 2002
|
|
|